
Por naturaleza
Se nos brinda la oportunidad de recolectar Miel de la más alta calidad, peculiar, diferente de otras mieles, de caracteres singulares. Una Miel oscura, de sabor fuerte, densa. Una Miel de Bosque, reflejo del privilegiado entorno donde nuestros colmenares y nosotros mismos nos asentamos, en una comarca muy alejada de toda actividad contaminante.



Miel de Bosque
La Miel ha sido y es, el edulcorante natural más apreciado desde tiempos antiguos. La Miel se obtiene por cosecha y elaboración por parte de las abejas, no sólo del néctar de las flores, sino de otras partes de las plantas capaces de segregar jugos azucarados.
Esta Miel “extrafloral” se denomina Mielato y es el origen de la Miel de Bosque. En los mielatos el contenido en sales minerales es mayor y el contenido de azúcares menor que en las mieles florales.

Manejo de las colmenas
Conservamos con mimo la variedad de abeja autóctona, pues entendemos que es la abeja mejor adaptada a nuestro territorio. La cera sobre la que ellas trabajan, se desarrollan y almacenan la cosecha, es de la propia explotación, pues nuestra experiencia nos ha demostrado que otros tipos de cera no pasan los controles estrictos de calidad establecidos por nuestras exigentes compañeras. Nos preocupamos por su salud. Tratamos de evitar que la colonia colapse y en caso de que la colmena contraiga alguna enfermedad irreversible o contagiosa, procedemos a retirar dicha colmena del colmenar y muy a nuestro pesar, no queda otra opción que sacrificarla, para evitar que el resto de sus vecinas se contagien.



Racionalidad en la explotación
Cosechamos la miel cuando se encuentran los panales maduros, el desoperculado se hace a cuchillo, son centrifugados y la miel resultante cae por gravedad en un depósito de acero inoxidable. Se deja decantar varios días antes de ser envasada, asegurando así mantener intactas todas sus propiedades organolépticas.

Ponemos cada año a disposición de mayoristas y envasadores de productos delicatessen y gourmet, nuestra Miel acogida a la indicación geográfica protegida “IGP Miel de Asturias”, en envases de 300 Kg.
Comunicándolo al cubrir el formulario de contacto, le haremos llegar las características básicas de nuestros nuevos lotes en lo referente a:
-Certificación producción IGP Miel de Asturias.
-Conductividad eléctrica.
-Profundidad de color.
-Predominio de polen.
-Humedad.
Se envían muestras de cada nueva cosecha a toda la península, a partir del mes de octubre.
“Disponible la nueva cosecha de 2023”
